ADELQUIVIR comprueba las inversiones realizadas en el Observatorio Ornitológico en el Pantano Torre del Águila
El Grupo de Desarrollo Rural del Bajo Guadalquivir (ADELQUIVIR), representado por su directora gerente, Magdalena Tejero Ramos y acompañado por el alcalde de la localidad de El Palmar de Troya, Juan Carlos González García, visitan el pantano Torre del Águila para comprobar las inversiones realizadas por el Ayuntamiento de El Palmar de Troya en el marco del expediente de ayudas solicitadas a ADELQUIVIR y financiadas por fondos FEADER y de la Junta de Andalucía por un importe concedido de 21.175,00€.
Este proyecto municipal ha supuesto la instalación de un centro de interpretación y observatorio ornitológico en el Pantano Torre del Águila, con la finalidad de generar turismo ornitológico, también llamado orniturismo, turismo de observación de aves o aviturismo.

Sobre Adelquivir
ADELQUIVIR y, por extensión, el Grupo de Desarrollo Rural del Bajo Guadalquivir, es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja por el desarrollo sostenible de los municipios integrados en su ámbito de actuación: Los Palacios y Villafranca, Utrera, Los Molares, El Coronil, Las Cabezas de San Juan, Lebrija y El Cuervo de Sevilla, donde actualmente tiene su sede. Y en 2021 se incorpora el municipio más joven de la provincia de Sevilla, El Palmar de Troya, segregado del municipio de Utrera, completando los ocho municipios de la Comarca del Bajo Guadalquivir, entre Campiña y Marismas.
Su actividad principalmente se centra en gestionar ayudas y subvenciones destinadas a valorizar el patrimonio rural, fomentar inversiones en actividades de turismo, fomentar la creación de pequeñas empresas, actividades de artesanía, servicios, mejorar la extensión agraria, prestar servicio y apoyo técnico a las empresas en el medio rural.