Ir al contenido principal
ADELQUIVIR presentará en Utrera el vídeo de la Vía Augusta enmarcado en el Proyecto de Cooperación SEMTAYR

ADELQUIVIR presentará en Utrera el vídeo de la Vía Augusta enmarcado en el Proyecto de Cooperación SEMTAYR

23 de septiembre de 2025

El próximo viernes 26 de septiembre en la Casa de la Cultura tendrá lugar la presentación del vídeo que de la Vía Augusta se ha realizado con la participación de todos los ayuntamientos del Bajo Guadalquivir.

La presentación correrá a cargo de la presidencia de ADELQUIVIR, ostentada por D. José Ángel Martínez Fernández, y contará con la presencia del alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Utrera, D. Francisco Jiménez Morales y de los Comendadores de la Orden de Santiago, D. Enrique Lillo Alarcón, Comendador de la Orden del Camino de Santiago en Castilla-La Mancha y Dña. Ana de la Peña y Fernández-Garnelo, Comendadora de la Orden del Camino de Santiago en Andalucía.

Además, y dentro del mismo acto, tendrá lugar la presentación de la Marca Turismo de Utrera por parte de Dña. María José García Arroyo. Concejala de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico.

El proyecto SEMTAYR es uno de los tres proyectos nacionales aprobados por el Ministerio de Industria Comercio y Turismo en relación a la promoción de los caminos Jacobeos, dentro del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation UE, en Experiencias Turismo España.

Se trata de una iniciativa dotada con un presupuesto de 1.499.190 euros dirigida al Camino Mozárabe y Vía de la Plata, dos rutas que componen el camino jacobeo de mayor distancia, con unos 2.150 kilómetros de recorrido y discurriendo por más de 280 municipios de Andalucía, Extremadura, Castilla y León y la propia Galicia.

Este proyecto ha supuesto la creación de un sistema de Gestión, Monitorización y Comunicación Virtual para la Mejora de la Experiencia Peregrina en el Camino de Santiago. Se trata de un proyecto en el que han participado 30 Grupos de Acción Local de diferentes Comunidades Autónomas: Extremadura, Castilla y León, Galicia, y Andalucía, que han actuado como una agrupación de socios y siendo coordinados por el Centro de Desarrollo Rural “La Serena”.