ADELQUIVIR, presente en la Jornada de Cierre del Proyecto de Cooperación SEMTAYR
El pasado sábado 7 de junio se celebró el encuentro final del proyecto SEMTAYR en la Hospedería San Martín Pinario, en Santiago de Compostela.
En la jornada, una delegación de ADELQUIVIR compuesta por su cuerpo técnico y un representante de la junta directiva de la asociación, D. Silvestre Castells Tascón, Delegado del Ayto. de El Cuervo de Sevilla y Diputado de la Excma. Diputación de Sevilla se compartieron resultados, se reflexionó sobre el papel de los Grupos de Desarrollo Rural y las asociaciones del Camino y se perfilaron ideas de cara a futuras colaboraciones que permitan consolidar el trabajo ya iniciado.
El proyecto SEMTAYR es uno de los tres proyectos nacionales aprobados por el Ministerio de Industria Comercio y Turismo en relación a la promoción de los caminos Jacobeos, dentro del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation UE, en Experiencias Turismo España.




Se trata de una iniciativa dotada con un presupuesto de 1.499.190 euros dirigida al Camino Mozárabe y Vía de la Plata, dos rutas que componen el camino jacobeo de mayor distancia, con unos 2.150 kilómetros de recorrido y discurriendo por más de 280 municipios de Andalucía, Extremadura, Castilla y León y la propia Galicia.
Este proyecto ha supuesto la creación de un sistema de Gestión, Monitorización y Comunicación Virtual para la Mejora de la Experiencia Peregrina en el Camino de Santiago.
Se trata de un proyecto en el que han participado 30 Grupos de Acción Local de diferentes Comunidades Autónomas: Extremadura, Castilla y León, Galicia, y Andalucía, que han actuado como una agrupación de socios y siendo coordinados por el Centro de Desarrollo Rural “La Serena”.