El PRODER, cofinanciado por los Fondos Estructurales (FEOGA Orientación y FEDER) y las Administraciones Central, Autonómica y Local, supuso para la Comarca del Bajo Guadalquivir un volumen de inversión de más de 9.000.000 de euros (1.500.000.000 pts) de los cuales algo más de 4.000.000 de euros (700.000.000 pts) corresponden a ayudas públicas. En total 232 proyectos finalizados, 201 de carácter privado (más de 175 empresas subvencionadas, más de 400 empleos consolidados y otros 250 creados) y 31 de carácter público, llevados a cabo por la Mancomunidad de Municipios, ADELQUIVIR, Organizaciones agrarias principalmente y Sindicatos, todos ellos con una representación importante en la comarca.
Las líneas de actuación desarrolladas durante este programa y los proyectos subvencionados dentro de cada una de ellas fueron las siguientes:
Proyectos de Equipamientos e Infraestructuras de comunicación en los núcleos de población, Edición de Publicaciones y Acciones de Divulgación, Rehabilitación del Patrimonio Histórico, y realización de Estudios de carácter medioambiental y de Inventario de Recursos Patrimoniales.
Los proyectos llevados a cabo en esta medida son los siguientes:
Proyectos de creación, ampliación y modernización de empresas de hostelería, dedicadas a la prestación de servicios de alojamiento, restauración y ocio, y realización de campañas de promoción turística y estudios de carácter sectorial.
Los proyectos llevados a cabo en esta medida son los siguientes:
Proyectos de creación, ampliación y modernización de empresas de servicios, industriales y de artesanía, y realización de estudios de carácter sectorial y socio – laboral en las PYMES.
Los proyectos llevados a cabo en esta medida son los siguientes:
Gastos del Grupo de Acción Local, campaña de difusión y sensibilización del PRODER, Jornadas Comarcales sobre la Mujer Rural, y Estudio sobre la puesta en valor de la Industria Equina en el Bajo Guadalquivir. La importancia de este sector en la Comarca nos impulsa a continuar realizando actividades de promoción y difusión del mismo, tales como concursos de diferente índole, así como estudios que lleguen a concretizar la puesta en marcha de dos centros ecuestres, uno en Los Palacios y Villafranca y otro en el término de Rota.
Proyectos de creación, ampliación y modernización de empresas agrícolas, ganaderas y agroindustriales, asistencia a ferias sectoriales, divulgación agraria, campañas de promoción de productos hortícolas, jornadas y seminarios, estudios sectoriales, mejoras de sistemas de riego, etc.
Los proyectos llevados a cabo en esta medida son los siguientes:
Centro Informático Millenium - Desarrollo y Producción
©2012-2021 adelquivir.org - Todos los derechos reservados