Desde su creación Adelquivir se ha erigido como baluarte de la comarca del Bajo Guadalquivir, coadyuvando a la cohesión territorial de los ocho municipios a los que representa, además de apostar por la innovación, el progreso y la diversificación de la economía de nuestro entorno.
Ante los nuevos desafíos globales, que afectan directamente al ámbito local y rural, hemos demostrado una alta capacidad de adaptación y resistencia, posicionándonos en el nodo catalizador del talento como el elemento clave para la lucha contra la despoblación, el cambio climático, la inclusión social así como la defensa de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Ahora nos encontramos ante una excelente oportunidad para propender hacia una transformación integral del territorio, aprovechando los recursos que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Fondos NextGenerationEU) pone a nuestra disposición. Unos recursos que se centran en desarrollar e implementar estrategias que nos van a ayudar a mejorar la gestión de territorios inteligentes y verdes, con el fin de contribuir a la transformación social del medio rural para conseguir un futuro sostenible a través de la innovación digital.
Desde mi posición como Presidente de Adelquivir soy consciente de las necesidades y los desafíos que tenemos que afrontar y gestionar para las generaciones presentes y futuras. Cuestiones que son indispensables abordar desde los liderazgos del sector público y el sector privado. Y es en este binomio “público-privado” sobre el que debemos tejer sinergias de colaboración para, desde una perspectiva e ideario común, trabajar en alcanzar los objetivos que contribuyan al progreso social y económico de la comarca del Bajo Guadalquivir.
Componer un ente de alianzas sólido y participativo en el que estén involucrados tanto el ámbito social, como el público y privado será clave para convertir nuestra comarca en motor de impulso de la recuperación, definiendo acciones a tal fin, planificando, ejecutando y evaluando propuestas. Solo así podremos sembrar la semilla de un futuro más sólido, colaborativo, digital y sostenible, siguiendo las directrices pautadas tanto por la Unión Europea como por Naciones Unidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Desde Adelquivir queremos tejer alianzas compartidas con todos los sectores, para elevar puentes de comunicación y proyectos de futuro que permitan afianzar compromisos comunes como bien define el ODS 17. Os invito a sumaros a los proyectos futuros de la comarca del Bajo Guadalquivir y a conocer la riqueza y valores de nuestro territorio a través de este portal web.
Centro Informático Millenium - Desarrollo y Producción
©2012-2021 adelquivir.org - Todos los derechos reservados